LANCE ARMSTRONG , QUERIDO Y ODIADO

⊆ 10:15:00 by nandete | , . | ˜ 0 comentarios »

Algunos le odian y muchos le adoran. Fue un fuera de serie y los cracks tienen este handicap. No dejan a nadie indiferente. Pero la verdad es que el norteamericano Lance Armstrong es, a día de hoy, uno de los mejores ciclistas que ha conocido la historia, sino el mejor, tras ganar siete Tours consecutivos, algo que nadie más contempla en su palmarés.
Ello le llevó a ser un ídolo entre los aficionados al ciclismo. Su poderío encima de la bicicleta, unas cualidades innatas y la superioridad aplastante que demostró en los siete Tours que conquistó le convirtieron en el mejor. El público necesitaba un sucesor de Miguel Indu-rain y Lance era la figura. Saber que había superado un cáncer testicular con metástasis en los pulmones y el cerebro hizo que el ídolo se transformara en un auténtico mito del ciclismo.
Por ello, muchos son los que celebran su regreso a las filas del pelotón pese a tener 37 años. El primero, el director del equipo Astana, el belga Johan Bruyneel, quien ha apostado por acoger a Armstrong pese a contar ya con uno de los mejores ciclistas del momento como es Alberto Contador: “Lance es mucho más que un corredor talentoso. Su presencia beneficiará más aún a los corredores y al cuerpo técnico. Tiene mucho carisma y será totalmente competitivo”.
Otro que considera que Armstrong regresará con posibilidades es Luis García del Moral, médico que coincidió con el ciclista en US Postal: “Hoy por hoy, el único contrincante que podría tener es Alberto Contador y si va a estar en su equipo estaría sacando al único que podría estar en su contra”, reflexionó.
Sin embargo, también es cierto que la sombra del doping le ha perseguido constantemente. Nunca se ha demostrado que tomara sustancias dopantes, pero esta sospecha y, por supuesto su ‘monopolio’ en la ronda francesa generó, en Francia, unos odios acérrimos. Los galos no soportaban verle una y otra vez subirse al podio. Desde 1999 hasta el 2005 sólo Armstrong paseó el maillot amarillo el último día de la ronda por los campos Elíseos de París. Y le odian por ello.
El anuncio de su retirada fue como una bocanada de aire para los organizadores de la carrera más prestigiosa del mundo. No contemplaban las audiencias y la publicidad que la presencia del norteamericano en el pelotón les reportaba. Estaban hartos de su dictadura. Desde los medios de comunicación franceses, con el poderoso ‘L’Equipe’ al frente, el acoso fue constante. Ellos fueron los que ya en 1999 le acusaron de dopaje y, desde entonces, no han cejado en su empeño. El último ‘ataque’ fue cuando el rotativo francés, una vez retirado Armstrong, realizó una investigación en 2006 en la que aseguraban que se habían encontrado restos de EPO en un control de orina del corredor en 1999, algo que nunca pudo demostrarse.
El tema parecía olvidado hasta que el ex ciclista anuncia su vuelta al pelotón en las filas de Astana. En Francia se quedan atónitos y al momento sacan a colación el presunto dopaje del norteamericano y le reclaman permiso para volver a analizar su orina, algo a lo que el corredor se niega.
Las reacciones en contra de la vuelta de Armstrong no se dejaron esperar. Uno de los más contundentes fue el nuevo jefe de Amaury Sport Organization, organizador del Tour, Jean-Etienne Amaury: “No podemos decir que Armstrong no ha avergonzado al Tour, ya que ha tenido una historia bastante complicada”, sentenció.
Greg Lemond, como era de esperar, tampoco acepta el regreso de su gran enemigo mientras que el propietario del Columbia, Bob Stapleton, considera que “si su vuelta es para reencontrarse con la gloria estaría decepcionado”. Entre los ciclistas hay opiniones contrapuestas. Contador ya señaló que él quería ser el jefe de filas de Astana: “De ningún modo quiero que la llegada de Armstrong frene mis objetivos deportivos”. El ciclista del Telecom Jerome Pineau aseguró que “habrá corredores que, como yo, harán como si no estuviera, pero habrá los hipócritas que le harán grandes sonrisas y le dirán que están contentos con su regreso con golpecitos en la espalda”.
Lo que es una realidad es que el Tour ya ha dicho que no tendrán problemas en invitarle a él y a su equipo “siempre que se sometan a las reglas concernientes al dopaje”, dijo Christian Prudhomme, director de la carrera francesa.


0 Responses to LANCE ARMSTRONG , QUERIDO Y ODIADO

= Leave a Reply


carrusel


 

Design by Kurt